Mar 21 Feb 2017
Como arreglar un problema de extrusión en tu impresora UP! 3D
Posted by AdminMagic under Hardware, Impresoras 3D
Comentarios desactivados en Como arreglar un problema de extrusión en tu impresora UP! 3D
Muchas veces nos encontramos que una impresora 3D deja de extruir material, aparentemente sin explicación, cuando pocos segundos antes había empezado a dibujar la base sin problema alguno:
Si os fijáis en este ejemplo (ignorad las lineas verticales que salieron posteriormente, al empujar el filamento para confirmar que NO se había obstruído el extrusor), en la parte superior derecha se aprecia (al ampliar) como el filamento impreso es cada más fino, hasta que se ven solo los puntos de los agujeros de la cama, y finalmente deja de imprimir.
Esto ocurre porque la base está, en este punto concreto, demasiado cerca del extrusor y hay que bajarla algo, alrededor de una o dos décimas de milímetro: al moverse el cabezal y tocar con exceso de presión en la base, no deja espacio para que salga el filamento.
Al ocurrir esto, la rueda dentada que lo empuja hacia el Hot-End (esa pieza que calienta el material antes de salir por el extrusor) nunca deja de girar y el resultado es que se «come» o «rasca» el filamento… dejando una pequeña muesca que hace que no continúe avanzando cuando el extrusor se encuentra a la distancia correcta de la base.
En realidad no se ha obstruído: por un momento el filamento ya caliente no ha encontrado salida por el extrusor y ha quedado dañado… En este ejemplo, poco despues de darnos cuenta de que no salía material la impresora ya estaba unas capas más arriba. En ese momento empujamos manualmente el filamento, y continuó extruyendo sin mayor problema…. que tener que volver a empezar la pieza…!
LA SOLUCION: hay que calibrar correctamente la base, bajandola un poco en ese punto o esa zona, en función del modelo que tengáis. Con unas décimas de milímetro debería haber suficiente espacio para que el filamento nunca deje de salir de forma contínua…!