Novedades


Aun no sabes que existen los PLC, o adaptadores de corriente para ethernet?

Si no puedes o no quieres pasar un cable Ethernet cruzando toda tu casa, pero necesitas tener acceso a internet desde todas las habitaciones, existen multitud de soluciones más o menos prácticas y más o menos caras.

 

Hoy os queremos presentar una de las más sencillas de utilizar y más asequibles: los PLC. Se trata de unos adaptadores que «transforman» la señal ethernet o de internet para transportarla de un punto a otro de tu casa aprovechando unos cables que todos tenemos ya pasados: los de la luz. Esta tecnología se aprovecha de ellos para, a traves de diferentes frecuencias, comunicar entre un emisor y un receptor y enviar datos de la misma manera que si pasas un cable UTP para conectar tu router con un switch o un punto de acceso.

guia-de-compra-de-un-plc-tpnlink

Como ves hay multitud de modelos, se pueden conectar más de dos unidades en la misma red, y son super seguros: puedes encriptar la comunicación entre ellos, cumplen con los estandars wifi existentes, y hay una gran variedad de modelos y prestaciones.

Echa un vistazo a la guia de compra de uno de los fabricantes del momento, y si necesitas algo más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

Antes de acabar enero pide los artículos en promoción.

 

 

 

En un afán de recuperar el terreno perdido, Microsoft ha querido adaptarse a las nuevas tecnologías con un PERO mayúsculo: perder la intuitividad de sus anteriores productos, asi como no pensar en el ambito profesional y reducir mucho la franja de edad de gente que se adapte con facilidad a los cambios… O no… porque todo el mundo conoce a la tipica abuelita que se defiende de manera magistral con las nuevas tecnologías… 😉

Son tantos los cambios, pensando en un fututo «estilo tablet», que presentan los Sistemas Operativos actuales que creo que no han pensado lo suficiente en la gente que no esta preparada aún para el cambio…

Es cierto que se tiende al mundo de las Aplicaciones, como así ha sido con los smartphones o las tablets, orientadas al «nivel usuario», pero mucha gente que utilizaba un ordenador a nivel profesional o semiprofesional o que simplemente tiene unos conocimientos no profesionales, no verá con tan buenos ojos la nueva forma de funcionar, porque le supondra un tiempo de aprendizaje muy largo.

En el nuevo windows 8, desaparece en parte el concepto «escritorio» para quedar relegado a una simple aplicación como podria ser el Facebook o cualquier otra.

También nos encontramos que Microsoft no ha facilitado la entrada a programas de la competencia como los de Google, pero permite su instalación a traves de su navegador internet explorer, y de esta manera podremos utilizar por ejemplo el Google Chrome instalandolo como en las anteriores versiones, automaticamente se nos generara un acceso directo al más puro estilo aplicación en el menu START que es el que lo domina todo.

Se nos complica un poco la vida a la hora de acceder a submenus y otras funciones que ahora se encuentran alojadas en las esquinas o laterales o inferiores de la pantalla.

A nivel algo más profundo, se complica la llegada al panel de control: herramiestas de sistema, la linea de comandos, u otras muchas utilidades ahora se encuentran en «ALL APPS» y se accede clicando con el botón derecho sobre la pantalla principal: START.

Eso si, a su favor hay que decir que Windows 8 es muy personalizable, y antes o después le podremos dar un aspecto más parecido al que estábamos acostumbrados los más clásicos!

El Google Play según Microsoft, ya existente en sus versiones tablet o smartphone, será así para la versión de escritorio:

 

¿Que creeis? ¿es una buena idea? ¿estais preparados para el cambio?…

 

Quizas os puede interesar:

Fallo de seguridad Internet explorer.

Hotmail pasa a ser Outlook.

 

Proximamente:

-iPad Mini, tablet o smartphone?

 

 

 

« Página anteriorPágina siguiente »